Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

CONVOCATORIA PARA SELECCIÓN Y VINCULACIÓN DE ESTUDIANTE AUXILIAR DIMA_014 – 2024

Finalizada

Proyecto
INVESTIGACIÓN Y CREACIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LOS TERRITORIOS – SEDE MANIZALES
Profesor responsable
Sandro Báez Pimiento y/o quien haga sus veces
Número de estudiantes a vincular
1
Descripción de la convocatoria

Requisitos Generales:

  • Tener la calidad de estudiante de la Universidad Nacional de Colombia.
  • Si las actividades a desarrollar están relacionadas con docencia, el estudiante deberá tener un Promedio Aritmético Ponderado Acumulado P.A.P.A. igual o superior a 3.5, para estudiantes de pregrado, e igual o superior a 4.0 para estudiantes de posgrado.
  • Si las actividades a desarrollar están relacionadas con investigación, extensión, bienestar universitario o de gestión administrativa el estudiante deberá tener un Promedio Aritmético Ponderado Acumulado P.A.P.A. igual o superior a 3.0, para estudiantes de pregrado, e igual o superior a 4.0 para estudiantes de posgrado.
  • No ostentar la calidad de monitor académico o becario, salvo para aquellos estudiantes que obtuvieron la beca de posgrado por la distinción de Grado de Honor de la Universidad Nacional de Colombia.
  • No tener calidad de funcionario público (administrativo o docente de planta) de la Universidad Nacional de Colombia.
  • Durante el periodo lectivo el Estudiante Auxiliar debe mantener la calidad de estudiante e inscrita al menos la carga mínima exigida por el Estatuto Estudiantil.
  • No haber tenido sanciones disciplinarias.
  • Para los estudiantes de posgrado que se encuentren debidamente matriculados en primer semestre de un programa de posgrado: a) Admisión regular, se privilegia a los que hayan obtenido los mayores puntajes de admisión. b) Haber sido admitido por admisión automática, según el artículo 57, literal c, del acuerdo 008 de 2008 del CSU – Estatuto estudiantil. c) Admisión mediante tránsito entre programas de posgrado, tener un promedio académico igual o superior a 4.0 en el programa de posgrado desde el cual se aprobó el tránsito.

Perfil:

  • Estudiante activo de pregrado y adscrito al programa académico de Ingeniería Eléctrica.
  • Haber cursado el 75 % del programa académico matriculado.
  • Compromiso de tiempo de al menos veinte (20) horas semanales en modalidad presencial, con flexibilidad para distribuirlas en jornadas de cuatro (4) horas diarias durante cinco (5) días a la semana.
  • Destrezas prácticas que permitan realizar de manera eficiente las tareas asignadas.
  • Habilidad para colaborar efectivamente en equipos de trabajo.
  • Conocimientos básicos en herramientas de ofimática, tales como Excel, Word y manejo de archivos PDF.
  • Buenas habilidades en lectoescritura, con capacidad para redactar y estructurar documentos técnicos de manera clara y precisa, utilizando herramientas digitales para la creación y edición de textos.
  • Conocimiento básico en la operación y mantenimiento de sistemas solares fotovoltaicos, incluyendo la capacidad para comprender su funcionamiento, diagnóstico y resolución de problemas comunes en estos sistemas.
  • Conocimiento en el funcionamiento y la medición con piranómetros Kipp & Zonen, incluyendo la capacidad para operar estos dispositivos y obtener mediciones de radiación solar.
Disponibilidad de tiempo requerida
20 horas a la semana
Estímulo económico
Dos pagos mensuales de $1.300.000
Duración de la vinculación
2 meses

Términos de referencia:

  1. CONVOCATORIA DIMA 014 - 2025

Anexos:

  1. Certificacion no recibe beneficios - DIMA

Resultados:

  1. Resultados Convocatoria